Victoria del Agua
Las instalaciones de las Termas Victoria del Agua se encuentran muy cerca de la ciudad de Victoria, Provincia de Entre Ríos, Argentina.
Presentación Termas Victoria del Agua
El parque tiene una superficie de 40 hectáreas y está ubicado frente al Delta del Río Paraná y la Laguna del Pescado.
Este es un paisaje geográfico muy interesante con la presencia de grandes espejos de agua y con la escasa altitud produce un microclima parecido al tropical con especies autóctonas como sauce, ceibo (flora); ciervos de los pantanos, carpinchos, nutrias y muchas más (fauna).
Se puede ingresar desde la ciudad o por la Ruta Provincial 11, Km 119,5.
El parque Victoria del Agua es muy completo porque ofrece no solo un sitio de gran belleza natural y humana para el sano esparcimiento, sino unas aguas termales de calidad excepcional para quienes practican el llamado por los españoles “termalismo lúdico” o wellness (en el centro de Europa), es decir, gente que busca mejorar su calidad de vida en general.
SERVICIOS
Entre las prestaciones que ofrece este complejo están las propias termas con piscinas de variados diseños y temperaturas, donde los usuarios pueden pasar el día disfrutando del contacto del agua termal según las normas y requerimientos médicos de cada persona.
Ofrece programas gratuitos y otros con cargo en el spa termal. En este último se realizan tratamientos sobre todo de relajación a través de masajes para eliminar tensiones musculares, reflexología (donde el masaje se aplica en determinados puntos de pies y manos para curar) y relax con aparatos o de forma manual. Ofrecen también camilla termomasajeadora de Alta Gama Premium. En todas se disfruta de aromaterapia.
Otro servicio complementario es el restaurant de primera línea como el restaurante Amandy ubicado muy cerca de la naturaleza; los como el parador Eyará, que brinda servicio de cafetería, bebidas, sándwiches y dulces y el parador Hykue que ofrece igualmente café, sándwiches, bebidas y tragos. Está en un lugar más alto y con la mejor vista del lugar.
Luego tenemos las tiendas de imágenes y recuerdos donde se consiguen también los productos de la Abadía del Niño Dios.
En el complejo, los visitantes pueden alquilar batas, toallas, sillas y sillas de extensión. Existen baños y vestuarios con duchas en distintos sectores del parque.
Otro servicio importante es el de enfermería el cual es sin recargo y permite al usuario tener un apoyo a la hora de algún malestar. También están los salvavidas en las zonas de las piscinas y juegos de agua.
Por último, la oficina de información del lugar ofrece aclarar cualquier duda que los visitantes puedan tener con respecto a los servicios, el transporte y otros asuntos de su interés.
Características del Agua
El agua termal de Victoria del Agua es de carácter mesotermal pues se formó a temperaturas mayores a 35º C y a profundidades intermedias y tiene un nivel importante de mineralización. Esto la convierte en una terapia altamente beneficiosa para calmar, relajar, aliviar el dolor, desinflamar distintas áreas del cuerpo humano.
El agua proviene de pozos de hasta 1050 metros de tipo suprabasáltico e intrabasáltico. La temperatura con la que llega al borde del pozo es de 36 a 38º C. Su nivel de salinidad es equivalente al agua de mar pero con una mayor diversidad de minerales.
Estas propiedades la hacen ideal para tratamientos de baños termales y actividades de tipo recreativo.
Entre los padecimientos, sobre todo de tipo crónico para los que se indican las aguas termales, según investigaciones realizadas por el Dr. Yuko Agishi (”Balneotherapy” de Altman, N. 2001 citado por GeoSalud en julio de 2004) están:
- Reumatismo
- Recuperación de la neuroparálisis
- Diabetes, obesidad y gota.
- Problemas gastrointestinales, respiratorios y circulatorios.
- Enfermedades de la piel, psicosomáticas y ginecológicas.
- Estrés y sus secuelas.
- Secuelas de golpes, caídas, fracturas y otros traumatismos.
- Algias pelvianas.
Por otra parte, en Francia, además de esas dolencias, se indica la balneoterapia para la flebitis, las enfermedades cardio-vasculares, del aparato urinario, trastornos del desarrollo infantil y hasta afecciones buco-dentales.
Estos tratamientos con las aguas termales, según opiniones médicas europeas, son de tipo complementario y van dirigidos sobre todo, a aliviar el dolor, disminuir la cantidad de medicinas a tomar y, en general, a mejorar la calidad de vida.
Parque Acuático de Victoria del Agua
En cuanto a la parte netamente recreativa, el Parque Victoria del Agua ofrece muchas atracciones. Los toboganes de agua son una de ellas. “Los Saltos del Aratá” son el sector de piscinas donde están ubicados, son de diferentes alturas y pendientes y muy divertidos para todas las edades.
Luego está el Acuagym, que consiste en actividades gimnásticas de tipo recreativo dentro del agua dirigidas por expertos en recreación. Además de recreativa es extraordinaria para los amantes del ejercicio.
Otra atracción del parque es el Waterball, es una burbuja gigante donde las personas pueden caminar, correr y jugar dentro de la burbuja que está a su vez sobre el agua.
Luego está el Acuawalking el cual se practica en una piscina de 300 metros de largo llamada río Kirirí o Río Lento y, donde literalmente se puede “caminar” en el agua. Es una actividad además de recreativa muy saludable pues el nivel de ejercicio es alto.
La parte deportiva está cubierta con diferentes canchas de futbol, voleibol y futbol-tenis ubicadas en el centro de un espacio natural verde y frondoso.
Por último, hay actividades recreativas que se presentan de manera esporádica, por ejemplo, durante las vacaciones de verano hay presentaciones musicales, comparsas, presentaciones de bailes, gimnasia, artes marciales y otras más.
Por demás está decir que este grandioso complejo Victoria del Agua brinda horas de solaz esparcimiento, salud y bienestar para todo aquel que tenga la oportunidad de visitarlo. La persona que conozca los beneficios de las aguas termales sabrá que estas le pueden proporcionar, junto con la parte recreativa, un bienestar no sólo físico sino también mental.
Al visitar las termas de Victoria del Agua las personas encontrarán una compensación al acelerado ritmo con que se vive en la actualidad lo que redundará en una mejor calidad de vida.
Ubicación de Termas Victoria del Agua
Ruta Provincial 11, km 119,5 (por pavimento)
Imágenes por cortesía de Tripadvisor: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8