Las mejores termas de Entre Ríos para visitar en familia

Entre Ríos, ubicada en la región mesopotámica de Argentina, se ha convertido en un destino ideal para el turismo termal, especialmente para las familias que buscan relajación, naturaleza y diversión.

Con múltiples complejos termales distribuidos en distintas ciudades, las Termas de Entre Ríos ofrece una experiencia única donde el bienestar y el entretenimiento van de la mano.

La principal ventaja de Entre Ríos es la variedad de complejos termales adaptados a todas las edades.

Muchos cuentan con piletas a diferentes temperaturas, sectores infantiles, espacios recreativos y alojamientos integrados, lo que facilita la estadía familiar.

Además, la provincia posee una excelente infraestructura turística, rutas accesibles y ciudades con oferta gastronómica y cultural.

Índice
  1. 1. Termas de Federación
  2. 2. Termas de Colón
  3. 3. Termas de Villa Elisa
  4. 4. Termas de Gualeguaychú
  5. 5. Termas de Concepción del Uruguay
  6. Recomendaciones para una visita en familia

1. Termas de Federación

Ubicadas al norte de la provincia, estas termas son de las más visitadas.

El parque termal de Termas de Federación cuenta con piletas cubiertas y al aire libre, zonas de hidromasajes y un sector exclusivo para niños con juegos acuáticos.

La ciudad de Federación está preparada para el turismo familiar, con hoteles, cabañas y actividades complementarias como paseos en lancha por el lago Salto Grande.

2. Termas de Colón

Colón combina el encanto de una ciudad ribereña con un parque termal moderno y bien equipado.

Las Termas de Colón ofrecen 13 piscinas, algunas recreativas y otras terapéuticas, con espacios especiales para chicos.

Además, el predio cuenta con zonas verdes, quinchos, cafeterías y está a pocos metros del río Uruguay, ideal para combinar playa y termas.

3. Termas de Villa Elisa

Termas de Villa Elisa

Este complejo se caracteriza por su ambiente tranquilo y familiar.

Tiene piletas de agua salada, parques infantiles, spa y servicios de alojamiento dentro del predio.

Las Termas de Villa Elisa es perfecta para escapadas largas, ya que la oferta de cabañas y bungalows permite una estadía cómoda y segura para familias con niños.

4. Termas de Gualeguaychú

Además de ser un destino tradicional para el carnaval, Gualeguaychú cuenta con termas ideales para disfrutar en familia.

Las piscinas de Termas de Gualeguaychú son amplias, con distintas profundidades y temperaturas.

La cercanía con la ciudad permite complementar el viaje con paseos culturales y buena gastronomía local.

5. Termas de Concepción del Uruguay

Parque Acuático de Termas Concepción

Este parque termal es reconocido por su entorno natural y por ofrecer actividades pensadas para todas las edades.

Las Termas de Concepción cuenta con piletas termales cubiertas y al aire libre, un pequeño parque acuático para niños y sectores de descanso.

La ciudad, con su rica historia y su costanera, ofrece múltiples opciones para el turismo familiar.


Recomendaciones para una visita en familia

  • Temporadas ideales: primavera y otoño suelen tener temperaturas agradables y menor cantidad de turistas.
  • Reservas anticipadas: muchos complejos permiten comprar entradas online o hacer reservas de alojamiento con descuentos.
  • Equipamiento: llevar traje de baño, protector solar, gorro para pileta y calzado cómodo para circular por el predio.
  • Alimentación: la mayoría de los complejos tienen cafeterías o permiten llevar viandas. Consultar políticas específicas.

Entre Ríos es una joya del turismo termal en Argentina, y sus complejos están preparados para recibir a familias que buscan una experiencia de bienestar, descanso y entretenimiento.

Ya sea en Federación, Colón, Villa Elisa, Gualeguaychú o Concepción del Uruguay, cada destino ofrece su encanto particular, convirtiendo cada escapada en una experiencia inolvidable.

 

Subir