Termas de San José
Las Termas de San José se encuentran ubicadas al este del centro histórico de la ciudad de San José, sobre la ribera del Río Uruguay en la Ruta N° 26, en un predio de 5 hectáreas.
Se ubica a tan solo 5 kilómetros de la vecina ciudad de Colón.
Presentación de las Termas de San José
Estas termas son conocidas además por ser el primer complejo con parque acuático de todo el territorio argentino.
Su historia data del 10 de diciembre del año 2004, donde surgieron por primera vez las aguas termales en la ciudad de San José, aguas que hoy en día forman parte primordial del funcionamiento del Complejo Termal de San José.
Termas de San José tiene capacidad para recibir hasta 3.000 personas por día y posee 10 piscinas de aguas dulces y termales, con diferentes formas y profundidades.
Los espacios de este complejo están rodeados de áreas verdes, con extensos senderos llenos de árboles, donde el visitante puede disfrutar de relajantes caminatas y tardes de picnic.
Servicios
Las instalaciones del complejo termal comprenden varias áreas para el confort de todos sus visitantes, desde los sectores con piscinas cubiertas y piscinas al aire libre, áreas de relajación, hasta sectores de recreación y juegos para los más pequeños, y junto a ello todos los servicios necesarios para que la estadía del visitante sea grata y confortable.
Sector cubierto
En el sector cubierto se encuentran 2 de las 10 piscinas del complejo, dedicadas al uso pasivo, para la relajación y la serenidad del visitante, con aguas termales de temperatura de 40° C.
La primera piscina posee en lo alto de su superficie un puente que la cruza de un extremo a otro. Las dos piscinas cuentan con bancos cómodos para que el visitante pueda descansar fuera del agua, vestuarios con sus respectivos baños y chorros de hidromasajes.
La profundidad de estas piscinas oscila entre los 0,30 cm a 1,40 cm.
Sector al aire libre
En el sector al aire libre se encuentran las 8 piscinas restantes de todo el complejo termal. En ellas el visitante puede disfrutar bajo el sol y podrá observar las áreas verdes naturales que están a los alrededores.
La primera piscina está destinada al uso pasivo, posee chorros de hidromasajes para la relajación del visitante y percheros individuales, también posee duchas con chorros y bancos para el descanso.
En la zona del bosque del complejo termal de San José se encuentra una laguna, donde se puede contemplar el paisaje y dar paseos en bote.
En las proximidades de esta, el visitante puede disfrutar del balneario camping, que posee espacios para días de picnic con pequeñas y acogedoras cabañas que incluyen mesas, sombrillas y espacios para acampar.
Asimismo, recientemente se inauguraron 2 piscinas de aguas termales, totalmente cerradas con cubiertas trasparentes para poder disfrutar del espectacular paisaje y sus áreas verdes.
Además, este sector posee un servicio de spa express, en el que se puede disfrutar de masajes relajantes y anti estrés. Además, posee espejos de aguas, bancos con sillas y vestuarios con duchas para el confort de todos.
Los sectores de las piscinas están especializados para recibir a personas con discapacidad y movimientos reducidos.
Otros servicios
Las termas de San José cuentan con un spa que ofrece masajes anti estrés, corporales, relajantes y faciales con piedras calientes, tratamientos de belleza e hidratantes, servicios de depilación, cabina de ozono y cámara de sauna. El visitante puede acceder a los tratamientos corporales de cremas con componentes termales en los puestos de ventas de los mismos.
La gastronomía es otro de los servicios cubiertos en las termas, por eso en sus instalaciones encontrarás un restaurante con los mejores platillos típicos de la ciudad, asimismo puestos de comida rápida y quioscos de dulces.
Para la seguridad de todos los visitantes, el complejo termal posee servicio de enfermería, primeros auxilios, áreas de emergencia y guardavidas.
El complejo no posee servicio de alojamiento dentro de sus instalaciones, pero se pueden encontrar distintas opciones de hoteles y cabañas muy cerca del predio.
Características del agua
Las aguas termales que nutren el complejo termal de San José, son aguas dulces, sódicas, cálcicas y bicarbonatadas, totalmente naturales, con temperaturas que oscilan entre los 36 a 38° C.
Los efectos terapéuticos de estas aguas termales son beneficiosos para el cuerpo humano, por lo que son utilizadas para el refuerzo en tratamientos del sistema nervioso, para problemas relacionados con el aparato respiratorio y locomotor, como oxigenante para la piel, para el tratamiento de afecciones dermatológicas y son útiles para combatir la celulitis.
Parque acuático
El complejo termal de San José dispone de un parque acuático con diversas atracciones y juegos aptos para público de todas las edades. Este parque es conocido por ser el primer parque acuático en Argentina.
Existe una piscina especial para los niños, que se caracteriza por tener una profundidad de 30 cm. En ella existe un tobogán con forma de rana, hongos lluviosos y 4 toboganes de 4 metros de altura con un recorrido de 1 metro cada uno. También posee atractivos juegos con divertidas formas y colores.
Para el público juvenil y adulto existe otra piscina de mayor profundidad y toboganes de mayor altura.
Por otro lado, la Piscina Tobogán es una de las atracciones más entretenidas. Cuenta con tres toboganes, el primero de ellos conocido como “La Lancha”, el cual es de 3.5 metros de altura con un recorrido de 11 metros.
El segundo es un tobogán individual llamado “El Camicase”, con casi 4 metros de altura y 11 metros de recorrido, mientras que el tercer tobogán, al que se le conoce como “El Curvo”, tiene 4.5 metros de altura y 24 metros de recorrido.
Imágenes: Termas_San_Jose, Pileta1, Pileta_Juegos, Parque