Termas en Familia: 7 Complejos Termales más recomendados para Viajar con Niños.
Las aguas termales representan una excelente opción para disfrutar de momentos únicos en familia.
Argentina, con su abundante riqueza hidrotermal, ofrece numerosos complejos adaptados especialmente para recibir a los más pequeños.
Estos destinos combinan las propiedades beneficiosas de las aguas termales con instalaciones pensadas para el entretenimiento infantil, creando experiencias memorables para toda la familia.
- ¿Por qué elegir aguas termales para un viaje familiar?
- 1. Termas de Federación (Entre Ríos)
- 2. Termas de Villa Elisa (Entre Ríos)
- 3. Termas de Río Hondo (Santiago del Estero)
- 4. Termas de Cacheuta (Mendoza)
- 5. Termas de Copahue (Neuquén)
- 6. Termas de Marinas Park (San Clemente del Tuyú, Buenos Aires)
- 7. Termas de Concordia (Entre Ríos)
- Consejos útiles para disfrutar de las termas en familia
¿Por qué elegir aguas termales para un viaje familiar?
Antes de adentrarnos en nuestras recomendaciones, es importante entender por qué las termas constituyen un destino ideal para familias:
- Beneficios para la salud: Las aguas termales ayudan a fortalecer el sistema inmunológico y aliviar problemas respiratorios comunes en los niños.
- Actividad para todo clima: A diferencia de otros destinos, las termas pueden disfrutarse durante todo el año, independientemente de las condiciones climáticas.
- Desconexión digital: Representan una oportunidad para que los niños se alejen de las pantallas y disfruten de actividades al aire libre.
- Experiencia educativa: Permiten enseñar sobre geología, ciencias naturales y cuidado del medio ambiente de manera entretenida.
Ahora, conoce los siete complejos termales más recomendados para visitar con niños en Argentina:
1. Termas de Federación (Entre Ríos)
Las Termas de Federación se han posicionado como uno de los destinos familiares por excelencia en el país. Ubicadas en la provincia de Entre Ríos, estas termas ofrecen un complejo acuático de primer nivel con múltiples piscinas de diferentes temperaturas.
¿Qué las hace ideales para niños?
- Parque acuático temático: Con toboganes, juegos de agua y piscinas de poca profundidad diseñadas específicamente para los más pequeños.
- Áreas de descanso familiar: Espacios verdes amplios donde los niños pueden jugar mientras los adultos descansan.
- Seguridad: Personal capacitado y guardavidas presentes en todas las áreas.
- Temperaturas moderadas: Algunas piscinas mantienen temperaturas más suaves (entre 34°C y 37°C), ideales para que los niños no sufran con aguas demasiado calientes.
Servicios complementarios
El complejo cuenta con vestuarios familiares, cambiadores para bebés, menús infantiles en sus restaurantes y servicio de guardería para momentos puntuales.
2. Termas de Villa Elisa (Entre Ríos)
Otro de los grandes complejos entrerrianos, las Termas de Villa Elisa se destacan por su enfoque familiar y sus modernas instalaciones. Se ubican a solo 30 km de Colón, lo que facilita combinar la visita con otros atractivos de la zona.
Atractivos para los niños
- Espacio Acuático Infantil: Un sector exclusivo con pequeños toboganes, hongos de agua y juegos interactivos.
- Piscina con olas artificiales: Una de las más apreciadas por los niños mayores.
- Actividades recreativas organizadas: Durante temporadas altas, el complejo organiza juegos y competencias para chicos de diferentes edades.
- Enfermería permanente: Un punto importante que brinda tranquilidad a los padres.
Las aguas de Villa Elisa, ricas en cloruros y sodio, tienen temperaturas que oscilan entre los 33°C y 41°C, permitiendo elegir la más adecuada según la edad de los niños.
3. Termas de Río Hondo (Santiago del Estero)

Consideradas las más importantes de Argentina y entre las más reconocidas de Sudamérica, las Termas de Río Hondo combinan tradición termal con modernas instalaciones para familias.
Puntos destacados para visitas con niños
- Parque acuático: Con múltiples toboganes y atracciones acuáticas.
- Piscinas temáticas: Algunas ambientadas con personajes infantiles.
- Actividades culturales: Espectáculos y talleres especialmente organizados para los más pequeños.
- Aguas con propiedades especiales: Recomendadas para niños con problemas respiratorios o dermatológicos leves.
El microclima de la zona, sumado a las propiedades de sus aguas (bicarbonatadas, cloruradas y sulfatadas), crea un entorno ideal para recuperarse de afecciones respiratorias, algo especialmente valorado por familias con niños propensos a estas dolencias.
4. Termas de Cacheuta (Mendoza)
Ubicadas en un impresionante entorno natural a orillas del Río Mendoza, las Termas de Cacheuta combinan la experiencia termal con el contacto con la naturaleza cordillerana.
¿Por qué son especiales para los niños?
- Parque de Agua Termal: Un sector diseñado especialmente para los más pequeños con toboganes, cascadas y juegos acuáticos.
- Entorno natural educativo: Permite a los niños conectar con la naturaleza mientras disfrutan de las termas.
- Piletas semicubiertas: Ideales para visitas en diferentes estaciones del año.
- Paseos complementarios: La cercanía con otros atractivos de montaña permite combinar la experiencia termal con otras actividades.
Las aguas de Cacheuta, con temperaturas entre 35°C y 38°C, están especialmente indicadas para niños por sus propiedades regenerativas y su baja mineralización.
5. Termas de Copahue (Neuquén)
Si bien Copahue es conocido por sus tratamientos terapéuticos, el complejo ha desarrollado espacios específicos para familias, convirtiéndose en un destino único que combina salud y diversión.
Aspectos destacados para familias
- Laguna termal natural: Una experiencia diferente para los niños, que pueden disfrutar de un baño en un entorno natural.
- Baños de barro para toda la familia: Una actividad divertida para los pequeños y con beneficios para la piel.
- Entorno volcánico educativo: Oportunidad para aprender sobre geología y vulcanismo.
- Programas familiares: El complejo ofrece paquetes específicos con actividades para padres e hijos.
Es importante mencionar que Copahue tiene temporada (generalmente de diciembre a abril), por lo que se recomienda verificar fechas de apertura antes de planificar el viaje.
6. Termas de Marinas Park (San Clemente del Tuyú, Buenos Aires)
Termas Marinas Park tienen la particularidad de utilizar agua de mar, lo que les confiere propiedades diferentes a las tradicionales aguas termales. Su ubicación en la costa atlántica las convierte en una excelente opción para combinar playa y termas.
Atractivos familiares destacados
- Piletas integradas con juegos acuáticos: Diseñadas pensando en la comodidad tanto de niños como de adultos.
- Cercanía con Mundo Marino: Permite combinar la visita termal con el oceanario más grande de Argentina.
- Propiedades del agua marina: Beneficiosas para problemas respiratorios y dermatológicos comunes en la infancia.
- Actividades todo el año: A diferencia de la playa, las termas pueden disfrutarse incluso en temporada baja.
Su ubicación estratégica, a pocas horas de Buenos Aires, las convierte en una escapada perfecta para familias que buscan una experiencia diferente sin alejarse demasiado de la capital.
7. Termas de Concordia (Entre Ríos)
Cerramos nuestra lista con otro de los complejos entrerrianos que se ha especializado en el turismo familiar. Las Termas de Concordia se destacan por sus instalaciones modernas y su variedad de piscinas.
Características familiares destacadas
- Múltiples piletas con diferentes temperaturas: Permite elegir la más adecuada según la edad de los niños.
- Áreas recreativas secas: Espacios de juego para alternar con los baños termales.
- Sector de hidroterapia infantil: Con chorros suaves especialmente diseñados para niños.
- Instalaciones accesibles: Rampas y facilidades para familias con cochecitos o personas con movilidad reducida.
El complejo cuenta además con alojamiento familiar integrado, lo que facilita la logística para quienes viajan con niños pequeños.
Consejos útiles para disfrutar de las termas en familia
Para que la experiencia sea completamente satisfactoria, es recomendable tener en cuenta estos consejos:
Preparación previa
- Consultar edades mínimas: Algunos complejos tienen restricciones para bebés o niños muy pequeños.
- Verificar temperaturas: Confirmar que el complejo cuenta con piscinas de temperatura moderada adecuadas para niños.
- Planificar los tiempos: Los niños suelen disfrutar las termas por períodos más cortos que los adultos.
Durante la visita
- Hidratación constante: Las altas temperaturas pueden provocar deshidratación, especialmente en los más pequeños.
- Pausas regulares: Alternar el tiempo dentro y fuera del agua.
- Protección solar: Aun en piscinas cubiertas, la piel sensible de los niños requiere protección.
- Supervisión constante: Aunque haya guardavidas, los niños siempre deben estar bajo supervisión de un adulto.
Qué llevar
- Trajes de baño extra
- Toallas de secado rápido
- Calzado antideslizante
- Sombreros o gorras para zonas al aire libre
- Juguetes acuáticos resistentes al agua termal (algunos minerales pueden dañar ciertos materiales)
Argentina ofrece un abanico de opciones termales donde las familias pueden crear recuerdos inolvidables mientras disfrutan de los beneficios de estas aguas especiales. Desde los modernos complejos de Termas en Entre Ríos hasta las exóticas termas misioneras, cada destino tiene características únicas que los hacen atractivos para diferentes tipos de familias.
La clave está en elegir el complejo que mejor se adapte a las edades de los niños, sus intereses particulares y las expectativas familiares. Con la planificación adecuada, un viaje a las termas puede convertirse en una experiencia educativa, terapéutica y, sobre todo, extremadamente divertida para todos los miembros de la familia.